MATLAB: integración numérica trapezoidal sin usar trapz

La regla trapezoidal se utiliza para descubrir la aproximación de una integral definida. La idea principal en la regla trapezoidal es aceptar que la región bajo el gráfico de la función dada sea un trapezoide en lugar de una forma de rectángulo y calcular su región. La fórmula para la integración numérica usando la regla … Continue reading «MATLAB: integración numérica trapezoidal sin usar trapz»

Teorema de convolución para la transformada de FourierMATLAB

Un teorema de convolución establece que la convolución en el dominio espacial es igual a la transformación inversa de Fourier de la multiplicación puntual de la señal transformada de Fourier y el filtro acolchado transformado de Fourier (del mismo tamaño que el de la señal). En otras palabras, el teorema de convolución dice que la … Continue reading «Teorema de convolución para la transformada de FourierMATLAB»

Forma de convolución (completa/igual/válida) en MATLAB

La convolución es una operación matemática. Se utiliza en el procesamiento de imágenes en MatLab. Se utiliza una máscara/filtro para convolucionar una imagen con fines de detección de imágenes. Pero MatLab ofrece tres tipos de convolución. Aquí explicaremos la convolución simple. El filtro se desliza sobre la array de la imagen de izquierda a derecha. … Continue reading «Forma de convolución (completa/igual/válida) en MATLAB»

Cómo calcular la covarianza en MATLAB

La covarianza es la medida de la fuerza de la correlación entre dos o más variables aleatorias. La covarianza de dos variables aleatorias X e Y se puede definir como: Donde E(X) y E(Y) son la expectativa o la media de las variables aleatorias X e Y respectivamente. La array de covarianza de dos variables … Continue reading «Cómo calcular la covarianza en MATLAB»

Interpolación en MATLAB

El sobremuestreo se puede definir como un proceso que consiste en agregar muestras de valor cero entre las muestras originales existentes para aumentar la tasa de muestreo. El sobremuestreo también se denomina relleno cero. Interpolación: El sobremuestreo con filtrado se denomina interpolación. El muestreo ascendente agrega muestras de valor cero y el filtrado reemplaza las … Continue reading «Interpolación en MATLAB»

Diferenciales o Derivadas en MATLAB

La diferenciación de una función y = f(x) nos dice cómo cambia el valor de y con respecto al cambio en x. También se puede denominar como la pendiente de una función. La derivada de una función f(x) con respecto a x se representa como  MATLAB permite a los usuarios calcular la derivada de una … Continue reading «Diferenciales o Derivadas en MATLAB»

Implementación de Series de Fourier hasta ‘n’ Armónicos en MATLAB

En cálculo matemático, la forma expandida de una función periódica “f(x)” en términos de una suma infinita de cosenos y senos se denomina serie de Fourier. Hace uso de las relaciones de ortogonalidad de las funciones coseno y seno. En otras palabras, la serie de Fourier también se puede definir como una forma de representar … Continue reading «Implementación de Series de Fourier hasta ‘n’ Armónicos en MATLAB»

Array de forma escalonada de fila reducida (rref) en MATLAB

La forma escalonada de fila reducida de una array se utiliza para encontrar el rango de una array y además permite resolver un sistema de ecuaciones lineales. Una array está en forma escalonada de filas si Todas las filas que consisten solo en ceros están en la parte inferior. El primer elemento distinto de cero … Continue reading «Array de forma escalonada de fila reducida (rref) en MATLAB»

Método de variación de parámetros para resolver ecuaciones diferenciales de segundo orden en MATLAB

MATLAB se puede utilizar para resolver numéricamente ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden y de orden superior. En este artículo veremos el método de variación de parámetros para resolver ecuaciones diferenciales de segundo orden en MATLAB. Paso 1: Deje que la ecuación diferencial de segundo orden dada en términos de ‘x’ sea: Paso 2: Luego, … Continue reading «Método de variación de parámetros para resolver ecuaciones diferenciales de segundo orden en MATLAB»