Covarianza y Correlación en Programación R

Covarianza y Correlación son términos usados ​​en estadística para medir las relaciones entre dos variables aleatorias. Ambos términos miden la dependencia lineal entre un par de variables aleatorias o datos bivariados.  En este artículo, vamos a discutir las funciones cov() , cor() y cov2cor() en R que usan métodos de covarianza y correlación de estadística … Continue reading «Covarianza y Correlación en Programación R»

Aplicación de funciones definidas por el usuario en los niveles de factor del conjunto de datos en la programación R: función by()

by()La función en la programación R es una función contenedora orientada a objetos que realiza la función proporcionada en los niveles de factor del conjunto de datos pasado en los argumentos de la llamada a la función. Sintaxis: by(data, INDICES, FUN) Parámetros: data: representa el conjunto de datos INDICES: representa la lista de factores del … Continue reading «Aplicación de funciones definidas por el usuario en los niveles de factor del conjunto de datos en la programación R: función by()»

cual() Función en R

La función which() en el lenguaje de programación R se usa para devolver la posición de los valores especificados en el vector lógico. Sintaxis: which(x, arr.ind, useNames) Parámetros: Esta función acepta algunos parámetros que se ilustran a continuación: X: este es el vector lógico de entrada especificado Arr.ind: este parámetro devuelve los índices de la … Continue reading «cual() Función en R»

Función olsonnames() en R

En este artículo, discutiremos la función Olsonames() con su ejemplo en el lenguaje de programación R. Esta función se utiliza para devolver todas las zonas horarias. Devolverá un vector con todos los nombres de zonas horarias en formatos de string. Sintaxis: OlsonNombres() Ejemplo: Aquí, bajo esta función, simplemente estamos llamando a la función OlsonNames() sin … Continue reading «Función olsonnames() en R»

¿Cómo usar write.table en R?

En este artículo, aprenderemos a usar write.table() en el lenguaje de programación R. La función write.table() se usa para exportar un marco de datos o array a un archivo en el lenguaje R. Esta función convierte un marco de datos en un archivo de texto en el lenguaje R y se puede usar para escribir … Continue reading «¿Cómo usar write.table en R?»

Unión de dos Objetos en Programación R – Función union()

La función union() en lenguaje R se usa para combinar los datos de dos objetos. Esta función toma dos objetos como vectores, marcos de datos, etc. como argumentos y da como resultado un tercer objeto con la combinación de los datos de ambos objetos. Sintaxis: union(x, y) Parámetros: x e y: Objetos con secuencia de … Continue reading «Unión de dos Objetos en Programación R – Función union()»

Leer líneas de un archivo en programación R – función readLines()

readLines()La función en R Language lee líneas de texto de un archivo de entrada. La readLines()función es perfecta para archivos de texto ya que lee el texto línea por línea y crea objetos de carácter para cada una de las líneas. Sintaxis: readLines(ruta) Parámetro: ruta: ruta del archivo Ejemplo 1: # R program to illustrate … Continue reading «Leer líneas de un archivo en programación R – función readLines()»

Verifique si un valor numérico se encuentra dentro de un rango en Programación R: función between()

La función between() en R Language se usa para verificar si un valor numérico cae en un rango específico o no. Se especifica un límite inferior y un límite superior y se verifica si el valor cae en él. Sintaxis: between(x, izquierda, derecha) Parámetros: x: un vector numérico izquierda, derecha: valores límite Ejemplo 1: valores … Continue reading «Verifique si un valor numérico se encuentra dentro de un rango en Programación R: función between()»

Diferencia entre setNames() VS setnames() en R

En este artículo, discutiremos la diferencia entre los métodos setNames y setnames con ejemplos en el lenguaje de programación R. establecer nombres: setNames está disponible en el paquete stats, usado para nombrar los elementos en un vector. Sintaxis: setNames(vector_de_entrada, nombres_asignados)  dónde,  1. input_vector es el vector 2. los nombres_asignados son los nombres de los elementos … Continue reading «Diferencia entre setNames() VS setnames() en R»

¿Cómo usar read.delim en R?

En este artículo, aprenderemos a usar read.delim() en el lenguaje de programación R. Ejemplo 1: Uso de la función read.delim() para leer un archivo de texto separado por espacios La función read.delim() se usa para leer archivos de texto delimitados en el lenguaje R. No necesita ningún paquete externo para funcionar. Esta función convierte un … Continue reading «¿Cómo usar read.delim en R?»