comando de sincronización en Linux con ejemplos

El comando de sincronización en Linux se usa para sincronizar las escrituras en caché en el almacenamiento persistente. Si se especifican uno o más archivos, sincronice solo ellos o los sistemas de archivos que los contienen. 

Sintaxis:  

sync [OPTION] [FILE]...

Nota: No se muestra nada en las capturas de pantalla solo porque el comando de sincronización crea el caché en segundo plano. 

Ejemplo: sincronizará todos los datos del archivo en caché que pertenecen al usuario actual. 

Opciones: 

  • sync -d: esta opción solo sincroniza datos de archivos, no metadatos innecesarios. 

    Ejemplo: 

sync -d /home/algoscale/Desktop/aricleslist.txt /home/algoscale/Desktop/advance.html
  •  

  • sync -f: esta opción sincronizará los sistemas de archivos que contienen los archivos. 

    Ejemplo: 

sync -f /home/algoscale/Desktop/aricleslist.txt
  •  

  • sync –help: esta opción muestra el texto de ayuda y sale. 
sync --help
  •  

  • sync –version: esta opción generará información de la versión y saldrá. 
sync --version
  •  

Publicación traducida automáticamente

Artículo escrito por rahulkumarmandal y traducido por Barcelona Geeks. The original can be accessed here. Licence: CCBY-SA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *