Comando ifup en Linux con ejemplos

El comando ifup básicamente activa la interfaz de red, lo que le permite transmitir y recibir datos. Técnicamente, el comando ifup se usa para configurar interfaces de red según las definiciones de interfaz en el archivo /etc/network/interfaces .

Sintaxis:

ifup [-nv] [--no-act] [--verbose] [-i FILE|--interfaces=FILE] [--allow CLASS] -a|IFACE...

Ejemplo: Veamos un ejemplo cuando nuestra interfaz está caída y cómo reacciona el navegador.

En este caso, la interfaz no estaba activa ni configurada. Para que la interfaz de red funcione, usamos

sudo ifup -av

Aquí, sudo se usa para los permisos, -a para trabajar en todos los dispositivos y v para la salida detallada.

Después de usar el comando ifup, la red está funcionando:

Opciones:

  • -a(–all) : Si se usa esta opción, afecta a todas las interfaces marcadas como automáticas. Muestra las interfaces en el orden en que están definidas /etc/network/interfaces . Combinado con –allow , actúa en todas las interfaces de una clase específica.
  • –force : Forzar la configuración o desconfiguración de la interfaz.
  • -V : Imprime la información de la versión.
  • -v : Detalla la salida a medida que se ejecutan.

Publicación traducida automáticamente

Artículo escrito por Madhusudan_Soni y traducido por Barcelona Geeks. The original can be accessed here. Licence: CCBY-SA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *