Comando insmod en Linux con ejemplos

El comando insmod en los sistemas Linux se usa para insertar módulos en el kernel. Linux es un sistema operativo que permite al usuario cargar módulos del kernel en tiempo de ejecución para ampliar las funcionalidades del kernel. Los LKM (módulos de kernel cargables) generalmente se usan para agregar soporte para nuevo hardware (como controladores de dispositivos) y/o sistemas de archivos, o para agregar llamadas al sistema. Este comando aquí inserta el archivo de objeto del kernel ( .ko ) en el kernel con/sin argumentos, junto con algunas opciones adicionales.

Sintaxis:

insmod [file name] [module-options...]

Opciones:

  • Comando insmod con opción de ayuda: el comando insmod arroja un error si no se pasan opciones, nombre de archivo o argumentos. Entonces, cuando usamos la opción -h, proporciona la sintaxis general junto con las diversas opciones que se pueden usar con el comando insmod.
    insmod -h
    

  • Comando insmod con opción de versión: se utiliza para ver la versión del comando insmod.
    insmod -V
    

Ejemplos:

  • insmod + nombre de archivo: este comando se usa para insertar el archivo LKM (.ko) en el kernel de Linux. El directorio de trabajo se cambia al que tiene el archivo LKM y luego se ejecuta el comando. Se necesita privilegio de raíz para ejecutar esta instrucción.

    Nota: El archivo LKM que se usa aquí está presente en el escritorio (que es el directorio de trabajo), no acepta ningún argumento e imprime un mensaje en el registro del sistema. Este mensaje se puede ver usando el comando dmesg .

    sudo insmod geeksforgeeks.ko
    

    Ejemplo:

  • insmod + directorio de archivos + nombre de archivo: Al igual que el comando anterior, insmod funciona cuando especifica el directorio de archivos junto con el nombre del archivo LKM. Esto se ilustra a continuación.

    Ejemplo:

    sudo insmod /home/mukkesh/Desktop/geeksforgeeks.ko
    

  • Pasar parámetros al módulo usando insmod: los archivos LKM pueden recibir parámetros/argumentos a través del comando insmod. Estos argumentos actúan esencialmente como entradas para los LKM. Dependiendo de cómo esté escrito el LKM, se utilizan los argumentos.

    Nota: El LKM utilizado aquí toma el parámetro de string «usuario» e imprime un mensaje que incluye el parámetro pasado.

    Ejemplo:

    sudo insmod geeks4geeks.ko user="Mukkesh"
    

Publicación traducida automáticamente

Artículo escrito por MukkeshMckenzie y traducido por Barcelona Geeks. The original can be accessed here. Licence: CCBY-SA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *