comando readlink en Linux con ejemplos

El comando readlink en Linux se usa para imprimir enlaces simbólicos resueltos o nombres de archivos canónicos. En palabras sencillas siempre que tengamos un enlace simbólico y queramos saber qué camino representa. Luego, en ese caso, entra en juego el comando readlink para mostrar la ruta real del enlace simbólico.

Sintaxis:

readlink [OPTION]... FILE...

Ejemplo: imprimirá los enlaces simbólicos resueltos de impresión o los nombres de archivo canónicos del enlace simbólico pasado con el comando como se muestra a continuación.

Explicación: Como puede ver en el ejemplo anterior, tenemos un enlace simbólico con el nombre del escritorio con la ayuda del comando readlink , podremos identificar su ruta real.

Opciones:

  • readlink -f: esta opción canonicaliza siguiendo cada enlace simbólico en cada componente del nombre dado de forma recursiva; todos menos el último componente deben existir.

    Ejemplo:

    readlink -f desk1

  • readlink -e: esta opción se canonizará siguiendo cada enlace simbólico en cada componente del nombre dado de forma recursiva, todos los componentes deben existir.

    Ejemplo:

    readlink -e desk

    Explicación: Esta opción es similar a la opción -f, la única diferencia entre la opción -f y -e está en -e , todos los componentes deben existir y en -f , el último componente debe existir.

  • readlink -m : Esta opción se canoniza siguiendo cada enlace simbólico en cada componente del nombre dado de forma recursiva, sin requisitos sobre la existencia de los componentes.

    Ejemplo:

    readlink -m desk3

  • readlink -n : esta opción no generará el delimitador final.

    Ejemplo :

    readlink -n desk4

  • readlink -q: esta opción se ejecutará en modo silencioso.

    Ejemplo:

    readlink -q desk

    Explicación: con la ayuda de esta opción, el usuario puede leer los enlaces simbólicos en cada componente y no se muestran errores en la consola.

  • readlink -s : esta opción suprimirá la mayoría de los mensajes de error.

    Ejemplo:

    readlink -s desk5

  • readlink -v : esta opción informará mensajes de error, si los hay.

    Ejemplo:

    readlink -v desk6

  • readlink -z: esta opción terminará cada línea de salida con NUL, no con nueva línea.

    Ejemplo:

    readlink -z desk2

  • readlink –help : esta opción mostrará esta ayuda y saldrá.
    readlink --help

  • readlink –version : esta opción mostrará la información de la versión y saldrá.
    readlink --version

Publicación traducida automáticamente

Artículo escrito por rahulkumarmandal y traducido por Barcelona Geeks. The original can be accessed here. Licence: CCBY-SA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *