Introducción a Wireless-Fidelity-6 (WiFi-6)

Wi-Fi (Wireless Fidelity) es un grupo de protocolos de red inalámbrica, según el grupo de normas IEEE 802.11, que normalmente se utilizan para LAN (Red de área local) y acceso a Internet. Wi‑Fi es una marca de la organización sin fines de lucro Wi-Fi Alliance, que restringe la utilización del término Wi-Fi Certified a elementos que completan efectivamente las pruebas de certificación de interoperabilidad. Los dispositivos que pueden utilizar los avances de Wi-Fi incluyen PC, estaciones de trabajo, teléfonos móviles y tabletas, televisores, impresoras, altavoces, vehículos, etc. 

Wi-Fi utiliza varias partes de la familia de protocolos IEEE 802 y está diseñado para funcionar sin problemas con su pariente cableado «Ethernet». Los dispositivos viables pueden conectarse en red a través de pasajes inalámbricos entre sí, al igual que los dispositivos con cable e Internet. Varias adaptaciones de Wi-Fi están especificadas por diferentes pautas de protocolo IEEE 802.11, con diversos avances de radio que deciden las bandas de radio y los rangos más extremos y las velocidades que se pueden lograr. 

Wi-Fi generalmente utiliza los grupos de radio ISM de 2,4 gigahercios (120 mm) UHF y 5 gigahercios (60 mm) SHF; estos grupos se dividen en varios canales. Los canales se pueden compartir entre redes, sin embargo, un solo transmisor puede enviar localmente en un directo en cualquier segundo en el tiempo. 

El hardware admite regularmente diferentes variantes de Wi-Fi. Para comunicarse, varios dispositivos deben usar un formulario Wi-Fi típico. Las variantes contrastan entre las bandas de ondas de radio en las que trabajan, el ancho de banda de radio que poseen, las tasas de datos más extremas que pueden soportar y otras sutilezas. Algunas versiones permiten el uso de varios cables de recepción, lo que otorga velocidades más notables con una obstrucción menor. 

En general, el hardware básicamente ha registrado adaptaciones de Wi-Fi utilizando el nombre del estándar IEEE que mantiene. En 2018, la colusión Wi-Fi normalizó la numeración generacional para que el equipo pueda demostrar que es compatible con Wi-Fi 4 (si el hardware admite 802.11n), Wi-Fi 5 (802.11ac) y Wi-Fi-6 (802.11ax). 
 

Generación/Estándar IEEE Velocidad de enlace máxima Adoptado Frecuencia
WiFi-6 (802.11ax) Semidúplex , 
600-9608 Mbit/s 
 
2019 2,4/5 GHz 
1-6 GHz ISM 
 
Wifi 5 (802.11ac) Semidúplex , 
433-6933 Mbit/s 
 
2014 5 GHz
WiFi 4 (802.11n) Semidúplex , 
72-600 Mbit/s 
 
2008 2,4/5 GHz
Wifi 3 (802.11g) Semidúplex , 
3-54 Mbit/s 
 
2003 2,4 GHz
Wifi 2 (802.11a) Semidúplex , 
1,5-54 Mbit/s 
 
1999 5 GHz
WiFi 1 (802.11b) Semidúplex, 
1-11 Mbit/s 
 
1999 2,4 GHz
(Wi-Fi 1, Wi-Fi 2, Wi-Fi 3 no tienen marca pero tienen asignaciones no oficiales)

Wi-Fi-6: 
Wi-Fi-6 es otra norma inalámbrica. También llamado 802.11ax, está listo para hacer grandes cambios en la disponibilidad de la red y las mejoras en la experiencia del cliente. La era emergente del estándar Wi-Fi es Wi-Fi-6, también llamado 802.11ax, el avance más reciente en una excursión de desarrollo implacable. 

El estándar amplía las cualidades de 802.11ac al tiempo que incluye eficiencia, adaptabilidad y versatilidad que permite que las redes nuevas y existentes se aceleren y limiten con aplicaciones de vanguardia. IEEE propuso el estándar Wi-Fi-6, por lo que puede combinar la libertad y la velocidad ultrarrápida de la tecnología inalámbrica Gigabit Ethernet con la confiabilidad y la consistencia que se encuentran en la radio autorizada. 

Beneficios de Wi-Fi-6: 
Wi-Fi-6 permite a las empresas y organizaciones especializadas admitir aplicaciones nuevas y emergentes en una base similar de LAN inalámbrica (WLAN) al tiempo que brinda una mejor evaluación de administración a aplicaciones más establecidas. Esta situación da paso a nuevos planes de acción y a una mayor selección de Wi-Fi. 

¿Son diferentes Wi-Fi-6 y 802.11ax?  
No, son equivalentes. Wi-Fi Alliance comenzó una misión para acuñar la expresión “Wi-Fi-6” al referirse a la norma IEEE 802.11ax. Demuestra que es la sexta era de Wi-Fi. La razón fue simplificar el mensaje de visualización para permitir que 802.11ax esté mejor ubicado en comparación con los principios del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) utilizados en celulares (Ejemplo: 5G). 

Aprobación de Wi-Fi-6: 
La IEEE-Standards Association está reservada actualmente para confirmar la corrección final de IEEE Wi-Fi-6 en 2020. No obstante, se confía en Wi-Fi Alliance para garantizar las características clave de la enmienda realizada en agosto de 2019. , con funciones adicionales (incluida la banda de 6 GHz) certificadas durante los próximos años. 

Expectativas de Wi-Fi-6: 

  • Beneficios: 
    Wi-Fi-6 se expandirá al lograr 802.11ac. Permitirá que los puntos de acceso atiendan a más clientes en situaciones de alto tráfico y brindará una experiencia superior para encontrar redes LAN inalámbricas regulares. También brindará un rendimiento más sorprendente a las aplicaciones de vanguardia, como video 4K u 8K, aplicaciones de cooperación de calidad superior de alto tráfico, todas las oficinas inalámbricas e Internet de las cosas (IoT). Wi-Fi-6 impulsará Wi-Fi hacia el futuro a medida que avance el desarrollo de la tecnología inalámbrica. 

     

  • Puntos de acceso: 
    Hay algunos puntos de acceso Wi-Fi-6 disponibles ahora, dirigidos a usuarios pioneros y clientes que están ansiosos por probar la nueva norma. Los puntos de acceso que se entreguen antes serán puntos de acceso por estándar, dado que ese estándar aún no se habrá ratificado. Esto significa que es posible que las características clave que son esenciales para Wi-Fi-6 no se mantengan en una parte de estos puntos de acceso preestándar subyacentes. 

    No obstante, cuando esté disponible, una parte de estos puntos de acceso tendrán la opción de obtener la certificación a través de actualizaciones de programación y se mantendrán las características de Wi-Fi-6. Esta metodología es como la presentación de épocas anteriores como 802.11ac y 802.11n. 
     

  • Dimensiones de la tecnología: 
    modulación más densa con modulación de amplitud en cuadratura (QAM) 1024, lo que permite una ráfaga de velocidad de más del 35 por ciento. Programación basada en acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal (OFDMA). Señalización potente de alta eficiencia para una mejor actividad a una indicación de intensidad de señal recibida (RSSI) significativamente más baja, etc. 
     
  • Compatibilidad: 
    del mismo modo que el avance de Wi-Fi en curso, Wi-Fi-6 será inversamente viable o compatible con versiones anteriores, ampliando las innovaciones existentes y haciéndolas más eficientes. 

Beneficios clave de la tecnología Wi-Fi-6:  

  • Tasas de información más altas. 
     
  • Límite ampliado: mayor rendimiento en áreas muy densas con varios tipos de dispositivos que consumen el ancho de banda. 
     
  • Eficiencia energética mejorada. 

Ventajas sobre otros estándares Wi-Fi: 

  • Conexión de red más consistente y confiable que brinda una experiencia perfecta para clientes, IOT [Internet de las cosas] y todas las aplicaciones. 
     
  • Wi-Fi-6 (802.11ax) maneja más información que varios estándares de Wi-Fi anteriores. Además, maneja clientes más dinámicos por AP. Logra aumentar la velocidad varias veces más rápido que los estándares Wi-Fi anteriores, lo que mejora la experiencia del cliente y la ejecución de aplicaciones hambrientas de ancho de banda con un esfuerzo mínimo. 
     
  • La última actualización para 2,4 GHz fue hace 10 años. Wi-Fi-6 trae nuevas actualizaciones a la banda de 2,4 GHz que mejoran su trabajo inalámbrico con dispositivos IoT que requieren un mayor rendimiento energético y una mejor inclusión de Wi-Fi. 

Wi-Fi-6 abordará los problemas de alto tráfico logrados por diferentes estándares y dispositivos IoT que intentan conectarse a una red. Wi-Fi-6E está a la cabeza de todo lo relacionado con Wi-Fi-6, pero significa que es compatible con una frecuencia de 6 GHz completamente nueva. 

Wi-Fi-6E puede usar hasta 14 canales adicionales de 80 MHz o 7 desvíos extra de 160 MHz súper anchos en 6 GHz para aplicaciones, por ejemplo, transmisión de video de alta calidad y realidad aumentada. Los dispositivos Wi-Fi-6E influyen en estos canales más amplios y la capacidad adicional para transmitir una ejecución de red más destacada y respaldar a más clientes de Wi-Fi de inmediato, incluso en condiciones extremadamente densas y obstruidas. 

Wi-Fi-6E adquirirá progresiones de innovación más prominentes Wi-Fi que presentarán nuevos casos de uso y acelerarán la conectividad de próxima generación con redes 5G. 

Fuente: https://www.wi-fi.org

Avance y rendimiento en situaciones de prueba: 
la omnipresencia de Wi-Fi y su capacidad para complementar diferentes innovaciones inalámbricas brindan la garantía de asociar a todos y todo, en todas partes, más cerca del mundo real. La fama de Wi-Fi también ha creado condiciones de Wi-Fi extremadamente variadas y densamente pobladas, lo que requiere avances innovadores para abordar los problemas de los usuarios. Wi-Fi CERTIFIED 6 transmite mejoras y nuevas características que permiten que los dispositivos Wi-Fi funcionen de manera eficiente en las configuraciones de red más densas y dinámicas. 

Wi-Fi-6 ahora podría separar un canal inalámbrico en una enorme cantidad de subcanales. Cada uno de estos subcanales puede transmitir información planificada para un dispositivo alternativo. Esto se logra a través de algo a lo que muchos se refieren como acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal, o OFDMA. Por lo tanto, los puntos de acceso Wi-Fi pueden conversar con más dispositivos sin demora. 

Este nuevo estándar también ha mejorado MIMO—Multiple In/Multiple Out. Esto incluye numerosas antenas, que permiten a los puntos de acceso conversar con diferentes dispositivos de forma inmediata. Con Wi-Fi 5, los puntos de acceso podían conversar con dispositivos simultáneamente, pero esos dispositivos no podían reaccionar simultáneamente. Wi-Fi-6 tiene una adaptación mejorada de multiusuario o MU-MIMO que permite que los dispositivos reaccionen a los AP inalámbricos simultáneamente. 

Los puntos de acceso inalámbricos cercanos entre sí podrían estar comunicándose en un canal similar. Para esta situación, la radio se sintoniza y espera una señal razonable antes de responder. Con Wi-Fi-6, los puntos de acceso inalámbrico cercanos entre sí se pueden configurar para tener un conjunto de servicios básicos (BSS) distintivo. Este «color» es solo un número en algún lugar entre 0 y 7. Si un dispositivo está verificando si el canal está bien y sintoniza, es posible que vea una transmisión con una señal débil y un «color» alternativo. Entonces podría ignorar esta bandera y comunicarse de todos modos sin pausa, por lo que esto mejorará el rendimiento en zonas congestionadas, y también se denomina «reutilización de frecuencia espacial». 

Estas son solo las cosas absolutamente más fascinantes, pero el nuevo estándar de Wi-Fi también incorpora numerosas actualizaciones. Wi-Fi-6 también incorporará una formación de haces mejorada, por ejemplo.  

Rasgo WiFi-5 WiFi-6
OFDMA N / A La función de Acceso Múltiple por División de Frecuencia ortogonal permite que las señales de transmisión de datos se dividan en señales más pequeñas.
MIMO multiusuario Disponible en dirección de enlace descendente Disponible en dirección de enlace ascendente y descendente
Acceso aleatorio basado en activadores N / A Permite realizar transmisiones UL OFDMA por estaciones a las que no se les asignan RU directamente
Reutilización de frecuencia espacial N / A Permite que los enrutadores 802.11.ax vecinos coordinen y ajusten la potencia de las requests de transmisión para aumentar las posibilidades de que un dispositivo pueda conectarse y mantener una conexión con el enrutador adecuado.
NAV Valor liquidativo único Dos NAV
Hora de despertar objetivo (TWT) N / A Esto reduce el consumo de energía y la contención de acceso medio.
Fragmentación Fragmentación estática Fragmentación dinámica
Duración del intervalo de guardia 0,4 o 0,8 microsegundos 0,8, 1,6 o 3,2 microsegundos
Símbolo Duración 3,2 microsegundos 12,8 microsegundos

Publicación traducida automáticamente

Artículo escrito por shivaysabharwal y traducido por Barcelona Geeks. The original can be accessed here. Licence: CCBY-SA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *