Obtener el elemento Mínimo y Máximo de un Vector en Programación R – Función range()

La función range() en el lenguaje de programación R se usa para obtener los valores mínimo y máximo del vector que se le pasa como argumento.

Sintaxis: range(x, na.rm, finito)

Parámetros: 

  • x: vector numérico
  • na.rm: valor booleano para eliminar NA
  • finito: valor booleano para excluir elementos no finitos

R – Ejemplos de funciones de range()

Ejemplo 1: obtenga el elemento mínimo y máximo de un vector usando la función range() en lenguaje R

R

# R program to find the
# minimum and maximum element of a vector
 
# Creating a vector
x <- c(8, 2, 5, 4, 9, 6, 54, 18)
 
# Calling range() function
range(x)

Producción: 

[1]  2 54

Ejemplo 2: Uso de la función range() en programación R con NA 

R

# R program to find the
# minimum and maximum element of a vector
 
# Creating a vector
x <- c(8, 2, Inf, 5, 4, NA, 9, 54, 18)
 
# Calling range() function
range(x)
 
# Calling range() function
# excluding NA values
range(x, na.rm = TRUE)
 
# Calling range() function
# excluding finite values
range(x, na.rm = TRUE, finite = TRUE)

Producción: 

[1] NA NA
[1]   2 Inf
[1]  2 54

Publicación traducida automáticamente

Artículo escrito por nidhi_biet y traducido por Barcelona Geeks. The original can be accessed here. Licence: CCBY-SA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *